ACTIVIDAD N° 1 PARA GRADOS DÉCIMOS 1001 Y 1002
Muy buenas tardes jóvenes,
Como les dije anteriormente en clase, deberán memorizar el monólogo de Hamlet "Ser o no Ser" del escritor William Shakespeare, para representarlo en clase de forma individual. Adjunto el video del cual les comenté:
Uno de los mayores exponentes del Renacimiento fue el poeta William Shakespeare, que por medio de sus obras reflejó las características de la época en la que se desenvolvió, mostrando similitudes con la literatura greco-latina y exponiendo el alma humana de una forma poética que continúa siendo de las más importantes y trascendentales actualmente.
El
periodo del Renacimiento fue una etapa en la que el ser humano decidió
anteponer la razón sobre todas las cosas, estaba en busca de la cultura y los
conocimientos que no se lograron obtener durante la Edad Media. Esta transición
se caracterizó por centrarse en el conocimiento del alma humana, retornando al
pensamiento greco-latino. El hombre se desprendió de la religión, la cual no
tenía ninguna finalidad práctica.
En la calificación se tendrá en cuenta:
- Escenificación
- Memorización
- Actuación
- Tono adecuado de la voz y acorde al monólogo
- Expresión corporal
Cordialmente,
Mayra Almenares
Docente de Español
Como les dije anteriormente en clase, deberán memorizar el monólogo de Hamlet "Ser o no Ser" del escritor William Shakespeare, para representarlo en clase de forma individual. Adjunto el video del cual les comenté:
Uno de los mayores exponentes del Renacimiento fue el poeta William Shakespeare, que por medio de sus obras reflejó las características de la época en la que se desenvolvió, mostrando similitudes con la literatura greco-latina y exponiendo el alma humana de una forma poética que continúa siendo de las más importantes y trascendentales actualmente.
- Escenificación
- Memorización
- Actuación
- Tono adecuado de la voz y acorde al monólogo
- Expresión corporal
Cordialmente,
Mayra Almenares
Docente de Español
Hola profe
ResponderBorrar